Adiestramiento en grupo
Animarse a comenzar con la educación de tu canino sabemos que no es una decisión sencilla. Además, cada vez surgen diferentes métodos que hacen que decantarse por una especialización u otra sea un poco locura. Por ello, para esclarecer cualquier duda de lo que ofrecemos te explicamos las razones por las que el adiestramiento en grupo es lo mejor para ti y tu mascota.
El canino aprenderá a desarrollarse dentro de su entorno. Al estar en un ambiente donde puede encontrar a más animales de su especie, adquirirá las habilidades sociales de sus compañeros y aprenderá a base de relacionarse con otros perros que actúan de modelo. Esto tendrá una gran repercusión en el futuro pues se acabaron los problemas de relación con otros perros a la hora de pasear o al encontrarse con otro igual.
Cuando quedamos con amigos o salimos con más gente a realizar una actividad nos lo pasamos bien rodeados de personas afines a nosotros. Pues con los perros pasa lo mismo, al estar acompañados por otros seres como ellos disfrutarán y aprenderán en la misma medida favoreciendo su desarrollo en un entorno amigable y divertido. Aprenderán de una manera lúdica y participativa teniendo en cuenta siempre el estado anímico del can. Y si el perro es feliz, en consecuencia, el dueño lo será también ayudando a mantener una buena relación entre ambos.
Este método de adiestramiento en grupo está basado plenamente en este principio. Como humanos en numerosas ocasiones actuamos de esta manera, ¿cuántas veces nos habremos fijado en el alumno modelo en el colegio para intentar obtener sus resultados? Con los perros pasa lo mismo, a través de la creación de relaciones sociales se fomenta el aprendizaje libre de cargas o presiones ya que el animal actúa como sus compañeros sin ningún esfuerzo.
La implantación de las nuevas conductas del animal se realiza de forma natural ya que se basa en aprender viendo las acciones de los otros compañeros de manada. No hay ninguna imposición más allá que el desarrollo de las relaciones sociales y es el propio animal el que va adquiriendo los nuevos modales sin presiones externas, sabiendo qué debe hacer y eliminando las conductas negativas de su comportamiento.
El método tradicional de corrección y castigo queda diluido en este proceso. Lo primero que se tiene en cuenta es el bienestar del animal, que queda por encima de todo. Se establece una base acorde a las emociones del perro y se empieza a trabajar a partir de ella. Lo que antes era un adiestramiento rígido y relacionado con las reacciones negativas, el adiestramiento en grupo es una actividad flexible y empática que busca reforzar la tranquilidad y el equilibrio emocional del perro.
Como se trabaja la educación siempre teniendo en cuenta la felicidad del animal, esta se verá reflejada en la relación con el dueño. Porque al final un perro bien adiestrado es un perro que está bien y por tanto, la relación con la persona que lo cuida mejorará considerablemente. También se sentirá comprendido y querido al responder de manera correcta a las órdenes y estímulos del entorno. El dueño conocerá más a su mascota y podrá actuar y comportarse en sincronía con ella. Al elegir el método de adiestramiento en grupo mejorarán los problemas entre vosotros y el ambiente que os rodea.
Ahora es el momento
Después de lo explicado anteriormente, es importante saber que no hay un tiempo determinado para empezar el adiestramiento de tu perro. El momento puede ser ya y cuando lo necesites. Comenzar con esta práctica siempre va a traer beneficios en vuestra relación pues terminará con los problemas de tu mascota y ayudará a que viva mucho más feliz en su día a día. Nuestra experiencia avala los buenos resultados que aporta el adiestramiento en manada. ¿Te animas a dar el paso?
¿Aún tienes dudas?